A mediados del siglo XIV intervino en el debate Christine
de Pisan dándole un enfoque que hoy llamaríamos feminista.
En el libro La ciudad de las Damas (1405) figuras
alegóricas como la Razón, la Rectitud y la Justicia refutaban
los argumentos misóginos que defendían la inferioridad
de las mujeres.
DICE:
«Yo, que he nacido mujer, me puse a examinar
mi carácter y mi conducta y también la de otras
muchas mujeres que he tenido ocasión de frecuentar
(…) Me propuse decidir, en conciencia,
si el testimonio reunido por tantos varones ilustres
podía estar equivocado. Pero, por más que
intentaba volver sobre ello (…) no podía entender
ni admitir como bien fundado el juicio de los
hombres sobre la naturaleza y la conducta de las
mujeres».
Christine de Pisan: La Ciudad de las Damas.
Poullain de la Barre, en su obra La igualdad de los sexos
(1673) pretende demostrar la igualdad natural entre varones
y mujeres por encima de las costumbres y los prejuicios
vigentes en la sociedad. Quiere demostrar como se
puede combatir la desigualdad sexual a través de la educación.
SABIAS QUE…
En 1791 Olympe de Gouges
escribió la Declaración de los
Derechos de la Mujer y la Ciudadana,
tomando como modelo la Declaración de
Derechos del hombre y del ciudadano (1789).
Escribió un brillante alegato a favor de las
reivindicaciones de las mujeres que no
habían sido incluidas en la anterior.
Murió guillotinada por ello
en 1793.
Responder