Entiende la Trinidad,
quien ofrece amistad,
quien construye humanidad,
quien cultiva el perdón,
quien promueve solidaridad,
quien lucha por la justicia,
quien acompaña en procesos de liberación,
quien no vive para sí mism@,
quien se gasta por l@s demás,
quien es capaz de dar vida
y dar la vida.
La Santisima Trinidad nos enseña a vivir relaciones que nos lleva a la libertad, al amor, a vivir desde la escencia y manantial que cada una de las personas posee.
Para poder llegar a las relaciones con hombres y mujeres de manera libre y en busqueda de recuperar la propia identidad se necesita un conocimiento profundo de la historia personal y un proceso de reconocer el tipo de relación que funciona con los y las otras.
Dios es la Vida que late dentro de nosotras y nosotros.
Los siguientes párrafos orientan para reconocer relaciones saludables y las no saludables.
Aprenda a reconocer las relaciones saludables
Una de las cosas más difíciles para muchas de las personas que están en una relación co-dependiente, es reconocer las posibles relaciones sanas.
Esto sucede porque en realidad nunca han tenido una relación sana, no tienen un modelo a seguir ni situaciones previas que puedan tomar como experiencia.
En una relación sana encontrará algunos de los elementos siguientes:
• Libertad para crecer fuera de esa relación
• Libertad para ampliar sus propios intereses
• El mejor deseo de su pareja y libertad para que sean capaces de crecer.
• La capacidad de tener intereses distintos
• Una gran variedad de amigos, algunos pueden ser compartidos, mientras que otros pueden no ser compartidos.
• Sensación de seguridad de su propio valor.
• Apertura
• Confianza
• Mutua integridad
• Libertad y confianza para hablar de sus sentimientos
• La capacidad de disfrutar de tener tiempo por su cuenta
• Respeto por la privacidad
• La capacidad de aceptar el fin de una la relación, sin sentir como si usted ha perdido su propia suficiencia.
A continuación una breve lista de los elementos que se pueden visualizar en una relación no saludable.
• Vivir en un mundo de fantasía
• Negación
• La sobreestimación del compromiso de la otra persona
• Búsqueda de soluciones fuera de su propio ser, como un nuevo amante u otra relación con los mismos patrones, el alcohol, las drogas, etc.
• Volverse totalmente involucrados en la relación, excluyendo todo lo demás.
. Depender emocionalmente de la otra persona
. Pasar los limites personales sin ser deseado.
Responder